Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. J.M.R
El corazón íntegro siempre hará lo correcto aunque nadie mire. No necesita público ni alabanzas por sus buenos actos, en su firma de latir considera que la integridad es por encima de todo un valor excepcional, una necesidad de vivir en armonía con lo que dicta nuestra propia conciencia.
Hay quien comenta que la integridad es ese rasgo en peligro de extinción que ya no se ve demasiado en estas sociedades modernas. Que la rectitud de carácter y el alma intachable, noble y bondadosa ya no abunda en nuestros trabajos e instituciones. Ahora bien, lejos de preocuparnos por los ideales de los demás o de buscar pantallas donde reflejarnos para encontrar inspiración, lo más importante es ser íntegros con nosotros mismos.
En la vida, vas a encontrar genios sin ningún estudio e ignorantes con doctorados. No te preocupes ni por lo uno ni por lo otro, atiende solo la integridad de la persona y su conexión con tu corazón.
Confucio, el reconocido pensador Chino, definió a la persona íntegra como un “ser superior”, alguien dotado de una gran fortaleza de espíritu por poner en práctica sus ideas y más tarde, predicar a los demás lo que de verdad realiza.
Con esta imagen podemos ver que más que un “apego” a un sentido de justicia universal, existe una necesaria conexión con uno mismo, con la valentía de ser congruentes con aquello que sentimos y más tarde hacemos. Te invitamos a reflexionar sobre ello.
Resulta esclarecedor comprobar que en latín “ínteger” significa“entero” y que de esta imagen se deriva la concepción de una entidad que no ha sido dañada ni rota, que no ha perdido su entereza en ningún instante. El propio Aristóteles, por ejemplo, definía también el comportamiento íntegro como una cualidad, como un hálito interior que se vincula directamente con nuestra voluntad por hacer lo correcto, sin necesidad de que nadie nos vea.
Hasta el momento, hemos podido comprobar que en todas estas definiciones existe un claro componente personal. Ahora bien, estamos seguros de que tú mismo habrás experimentado alguna vez la clara sensación de que han vulnerado tu propia integridad, hasta el punto de hacer o decir determinadas cosas que no sentías. Es un aspecto muy serio y de trascendencia que podemos comprender a través de algunos ejemplos:
Nuestra educación o el vínculo que establezcamos con nuestra familia puede hacer que en más de una ocasión sintamos que se están atacando nuestros derechos, al obligarnos a hacer cosas que no sentimos. En las que no creemos.
Lo mismo ocurre a nivel de pareja. Factores como la manipulación o el chantaje emocional son cercos con espinas en las que muchas veces caemos, perdiendo así parte de nuestra integridad. Hasta que al fin reaccionamos.
Las dinámicas que en ocasiones se establecen en los entornos laborales son un claro ejemplo de esa vulneración hacia la integridad de los propios trabajadores. Realizar tareas que no se desean o que no se ven como lícitas, sentirse explotado pero no poder reaccionar por miedo a perder el propio trabajo, son sin duda aspectos muy comunes
Todos tenemos la obligación y también el derecho a ser íntegros. Porque la propia autoestima es al fin y al cabo esa concordancia entre actos y sentimientos, entre deseos y acciones. Si terceras personas rompen este equilibrio sutil, podemos salir heridos. Por ello, no debemos olvidarlo nunca: el corazón íntegro requiere una gran dosis de valentía.
.
A menudo se nos recuerda aquello de que en la vida es necesario hablar con honestidad, pensar con sinceridad y actuar con integridad.Ahora bien, pero…¿Quién establece lo que es íntegro de lo que no lo es? La respuesta es sencilla, nuestra propia conciencia.
Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en la honestidad y la integridad, te recuerden a ti.
La conciencia no es un mero reflejo de un corpus legal de una determinada sociedad. Nadie interioriza la lista de los derechos humanos redactados por la ONU. En realidad, todos disponemos de una brújula interna que nos dice qué es lo que está bien y lo que está mal en base a una afinada combinación de diferentes factores: la educación, la experiencia, nuestra personalidad, la intuición y nuestro propio sistema de valores. Esos a los que siempre debemos responder.
Puesto que ya sabemos que el corazón íntegro está relacionado con la autoestima, tengamos pues en cuenta esta serie de dimensiones con las cuales, defender esta excepcional cualidad:
Actúa cada día de tal manera que cuando llegues a la cama al final de la jornada, no tengas que lamentar nada de lo que has dicho, has hecho o has dejado de hacer. Sé congruente en cada paso que das y en cada acto que demuestras.
Que a tu alrededor se eleven personalidades carentes de ética y espíritu íntegro no debe desanimarte ni aún menos incitarte a imitarles. Sé la luz en ese lodazal de corazones yermos. Sé tu propio ejemplo, tu voz en calma.
Defiende tu integridad como a tu propia vida. Pon límites, alza muros a quien te induzca a que hagas o digas algo en lo que no crees. No dejes nunca de reconocerte ante el espejo cada vez que te mires. .
Sé el mejor ejemplo para tus hijos, porque la integridad no se aprende en los libros. La integridad se observa, se siente… Y ante todo, se defiende. J.M.R
Camina bella, como la noche
De climas despejados y cielos estrellados;
Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz
Se reúne
en su aspecto y en sus ojos:
Enriquecida así por esa tierna luz
Que el cielo niega al vulgar día.
Una sombra de más, un rayo de menos,
Habría mermado la gracia sin nombre
Que se agita en cada trenza de negro brillo,
O ilumina suavemente su rostro;
Donde pensamientos serenamente dulces expresan
Cuán pura, cuán adorable es su morada.
Y en esa mejilla, y sobre esa frente,
Son tan suaves, tan tranquilas, y a la vez elocuentes,
Las sonrisas que vencen, los tintes que brillan,
Y hablan de días vividos en bondad,
Una mente en paz con todo,
¡Un corazón cuyo amor es inocente! J.M.R
ni tu santo, ni el aniversario del día en que nos conocimos, ni el recuerdo de cuando nos confesamos que nos queríamos, ni la efeméride de nuestro primer abrazo, ni del primer beso que nos dimos.
Pero hoy no es un día cualquiera, hoy es un día especial, porque a tu lado todos los días son distintos, ninguno es igual.
A tu lado siempre hay algo que celebrar: una sonrisa, una ilusión, una caricia o una canción. Tu alegría es la razón de mi bienestar.
Hoy conmemoramos que nos queremos, como nos queríamos ayer y como nos querremos mañana, con el mismo amor terco y obstinado, con un amor que sólo tiene un principio y un final: perpetuarse en el tiempo.
Amarte es en sí mismo un motivo de celebración.
Tu cuerpo es ágape para mi alma hambrienta y hostia sagrada para mi devoción.
Tu vida es la pila bautismal en la que cada día me bautizó en la eucaristía del amor. J.M.R
Nuestro corazón es infinito en cuanto a espacio para sentimientos que puede almacenar. Ciertamente cuando hemos realmente amado a alguien, hay un espacio que le pertenece a esa persona, independientemente de cómo hayan resultado las cosas, sin embargo, la apreciación y las intenciones hacia alguien pueden cambiar con el paso del tiempo y hacer que lo que queríamos con alguien cambie.
Acá queremos presentar las principales causas por las cuales el amor en una pareja termina, o llamémosle, cambia, para no entrar en los detalles propios de los fundamentos del amor.
El amor termina cuando no se cuida: El amor como si fuese una planta, debe regarse con detalles, no debe darse por sentado y como si fuese un activo, una vez conquistado, dejarlo de lado.
El amor termina cuando quienes se aman son egoístas: Cuando se persiguen solamente intereses individuales, sin importar los de la pareja, el amor se resiente, se agrieta, hasta fracturase de manera irreparable.
El amor termina cuando la relación no es recíproca: Si se da de manera continua desde una de las dos partes, sin encontrar un retorno, se genera un desbalance que paulatinamente acaba con la relación.
El amor termina cuando se permite la entrada a terceras personas: Es evidente que en una relación de dos, una tercera persona no debería tener cabida y cuando se le da acceso, tiene el efecto de barrera entre la pareja.
El amor termina esperando que se cumplan promesas que jamás se honrarán: No debemos prometer cosas que no sabemos si podemos o no cumplir. Es usual en momentos de crisis o desesperación plantear promesas que no pueden materializarse, pero que generar expectativas en la pareja.
El amor termina cuando el amor propio debe intervenir y hacerse superior: Si cualquier amor está en contra del amor propio y éste debe tomar el control y prevalecer, probablemente el amor de pareja que pudo haberlo amenazado, tenderá a desaparecer.
El amor termina cuando se acaban los proyectos comunes: El no tener proyectos comunes, o tener proyectos individuales que no coincidan o no sean compatibles a lo largo de su ejecución, puede generar grandes grietas en la relación.
El amor termina cuando muere el compromiso: Una relación implica querer querer y esto lo respalda una decisión, un compromiso. Cuando ese compromiso se debilita, cuando se deja de asumir con el corazón, el amor termina.
Cuidemos nuestras relaciones, amar a alguien a pesar de ser natural no resulta tan sencillo, rescatemos lo positivo de nuestras relaciones y si es un amor que suma a nuestras vidas, procuremos mantenerlo con vida. J.M.R
Con el ruido del eclipse la noche quitó su enagua, la luna del gran silencio nuestra azotea palpaba y mientras cubría tu rostro el lucero de su andanada yo te tenía en mis brazos en el balcón de la playa.
Sobre la arena embestían los toros bravos del agua y traernos el océano sus doce olas de plata por la pampa de mi pecho tu mejilla quedó varada.
En el mundo de los sueños tus dos ojitos nadaban, la brisa cruzó la costa como una lengua salada y el frescor de sus caricias ponía en tus dos pestañas la veleta de los trigos y una sonrisa en mi cara.
¡Que alegría!, ¡que dulzura! emanaba su joven alma, mi hijo pequeño dormía y algo bonito soñaba, que por eso en mis dos ojos la ternura vino a la fragua, que tres meses tienen sus muecas que sus labios son escarlata y por su piel de alabastro mi corazón se derrama.
Yo seguía tarareando de mi garganta una nana destrenzando pensamientos en poesías trenzadas del amor que llevo dentro versado en notas doradas cuando una fugaz estrella con el polvo de sus alas vino tras mi sonsonete al ver como te besaba.
Yo dejé de cantar entonces todavía lejos del alba y al morir todas las luces de neón desordenadas prendió en toda su grandeza el fulgor de la vía láctea.
El abrazo de la concha en mis oídos silbaba, la luna hecha de papiro sobre ti se desgranaba y en ese mismo momento enmudecieron las arpas de todos mis pensamientos abriendo paso a las hadas de ese paisaje de amor que inconsciente regalabas, sumiéndome por completo en la atmósfera de la playa, sumergiendo mi universo en los sueños de tu mirada, sintiendo el placer de amarte rodeado de la dulce nada. J.M.R
Hay amores que duran para siempre, aunque terminen
Siempre te dije que formarías parte de mí para toda la vida, siempre te dije que ocuparías en mi corazón ese espacio como tú solo sabes hacerlo, que nadie podría sustituir tus caricias en mi piel y sobre todo en mi alma, eres parte de mí y eso nada lo podrá cambiar, pretender que nuestro amor terminará por el hecho de no estar juntos físicamente no es más que una ilusión, uno de esos chistes que no entiendes, pero que quizás te sonríes por aparentar…
Tal vez fuimos exagerados para pensar que por siempre estaríamos juntos, sin embargo, pienso que más bien fuimos conservadores, que lo nuestro va más allá de lo entendible, de las dimensiones que acá manejamos, nuestro amor sencillamente durará para siempre, ese “para siempre” que rompe las fronteras entre la vida y la muerte y nos lleva sencillamente al infinito…
Cuántas historias de amor concluyen sin que ese amor que sentían se vea afectado, cuántos “ése es el amor de mi vida” escuchamos pronunciar de personas que piensan a lo lejos en ese ser especial.
El amor es el sentimiento más puro y más resistente si es verdadero, si se manifiesta sin apegos y sin necesidades, es incondicional y eso incluye considerar que las personas que lo viven puedan estar separadas o haber concluido una relación.
Son muchos los motivos por los cuales una pareja puede decidir terminar una relación amorosa y en muchos casos el amor, si a ese punto no lo ha hecho, se va desvaneciendo a medida que pasa el tiempo. Sin embargo, en muchos casos el amor permanece a pesar de la ruptura, a pesar de las circunstancias y del tiempo transcurrido. Son amores que se atesoran en el corazón quizás para solo susurrarlos de vez en cuando, con la intención de que únicamente nosotros los escuchemos.
Los amores que perduran una vez acabada la relación pueden representar un problema para las personas que lo viven, puesto que pueden manifestarse como una limitación para estar con quienes resulte más viable entablar una relación.
Hay quienes pasan toda su vida solo esperando volver a estar con una persona, hay quienes idealizan en su mente a quienes aman y nadie puede alcanzar los altos estándares que despierten un interés real y existen los que conscientes de que la relación terminó y que seguirán amándose retoman sus vidas de la mejor manera.
Definitivamente la condición preferida por la mayoría para experimentar el amor es estar juntos, contar con esa persona, sentirla y tenerla, pero si esto no es posible, se debe, sin pretender arrancar ese amor de la mente y del corazón, darle un lugar que no interfiera con lo que resta de vida.
Vivir el amor parece cotidiano, pero no muchos llegan realmente a sentirlo, así que independientemente de la conclusión es conveniente agradecer por la experiencia, por la satisfacción que genera vivir ese sentimiento, con la intensidad necesaria como para que resulte en un placentero para siempre. J.M.R
Buenos días. Me pongo en contacto con usted quizá por última vez. No me malinterprete, esto no es un “adiós”, ni tan siquiera un “hasta luego”. Nos veremos a menudo, eso lo sé, pero voy a dejar de escribirle y, en la medida de lo posible, de prestarle atención.
Naturalmente, usted se preguntará por qué he tomado esta decisión después de tantos años de relación. Usted y yo nos conocimos desafortunadamente siendo yo muy jovencito, que fue cuando comencé a escribirle pidiéndole que, con la mayor premura posible desapareciera de mi vida. Habitualmente usted contestaba con una gran cantidad de consejos, de cosas que debería hacer o dejar de hacer para no volver a verle el pelo nunca más. Tenía tantas ganas de perderle de vista que me tomaba sus pautas al pie de la letra e incluso se las agradecía. Le agradecí que me recomendara no hablar con aquellos chicos, por si se reían de mí. Le agradecí que me previniera de decir “no” alguna vez a alguien, por si eso hacía que dejaran de quererme. Le agradecí su recomendación de no presentar aquel Curriculum, por si les parecía escaso o por si pensaban que yo era un fracasado.
Le estuve agradecido hasta que me di cuenta de algo. Sentía tanta necesidad de aquellos consejos y advertencias que no caí en la cuenta de algo enormemente obvio: usted nunca se iba. Es verdad que dejábamos de vernos durante breves espacios de tiempo, pero nunca se llegó a ir. Y no solo eso sino que usted, con todas aquellas advertencias y pautas, había controlado todos los ámbitos de mi vida. Advertí también que ya no solo nos encontrábamos ocasionalmente, sino que era yo quien le buscaba a usted constantemente pidiéndole más consejos para no volver a verle. Paradójico ¿verdad? Había dejado de tomar decisiones libremente, e incluso había dejado de preguntarme qué me ilusionaba o qué me apetecía hacer. Vivía solo para conseguir evitarle.
Estuve tentado, tras darme cuenta de todo ello, de odiarle a usted y de odiarme a mí mismo por haber estado tan ciego y por haber cometido el error de confiar en usted. Pero luego caí en la cuenta de que usted solo hacía su trabajo y lo hacía de manera eficaz. Creo de verdad que ha intentado protegerme de usted mismo y creo que, en parte, lo ha conseguido. Ha habido múltiples ocasiones en las que usted y yo no hemos llegado a coincidir gracias a sus maravillosos consejos y le estoy agradecido por ello.
Sin embargo, le escribo porque ya no los quiero. Sus servicios son excelentes, qué duda cabe, pero el precio es demasiado caro ya que los tengo que pagar con mi vida. Le diría que no es nada personal, pero creo que en este caso no hay nada más personal. Espero que lo entienda.
Me imagino su cara al leer estas líneas. Le imagino impasible ante el papel, dando por hecho que tiene la sartén por el mango. De hecho, sonríe de lado pensando “¿Y éste qué se cree, que porque a él le apetezca se va a poder librar de mí, así, por su cuenta? ¿No se le ha ocurrido pensar que yo siempre voy a estar ahí? ¿Qué a mí no se me despista tan fácilmente?”.
Querido amigo, como le decía al principio de la carta, esta es la última vez que me pongo en contacto con usted. Tengo claro que no se va a ir nunca, que necesariamente nos encontraremos a lo largo de mi vida. Es más, hay situaciones en la vida que no me imagino sin que usted esté presente porque es su trabajo. Lo que cambia es que yo voy a dejar de buscarle y de evitarle. Lo que cambio es que ya no quiero resignarme a sobrevivir a nuestros encuentros. Lo que cambio es que sé que nos volveremos a ver las caras y que ello no me va a matar porque mi vida ya no le pertenece. Me pertenece a mí, y voy a luchar por ella.
Hoy he estado solo para ver como se procede a la elección para un OBRADOIRO, SOLO EN PLAN DE OBSERVADOR, he tenido la suerte de verlo pasar, eso si no se paro por lo menos a saludar, y al mismo tiempo ver como se desarrollan las cosas, y ver las opiniones de los que allí estaban por otro lado importante para un Sñr ALCALDE. Las entrevistas vía express, normal sería por el calor.
Y sabe como se eliminan mas del 50 por ciento, solo con una pregunta TIENEN LA ESO, pues bien creo que si esto es así, no piensa que se debe informar a la propia oficina de EMPLEO, de que van a exigir SI o SI ese requisito. Puesto al habla con la oficina de empleo me comentan que de eso nada, no es un requisito, que figure en ningún lado, que si hace falta lo pueden proporcionar por escrito. y si es así se puede impugnar dicha selección. si es así no creo proceda ni por parte de los CONCELLOS AFECTADOS ni por la OFICINA DE EMPLEO enviar personas que van a ser rechazadas mas del 50 por ciento. Quiere decirse que si yo me presento teniendo la ESO, sin necesitarlo me dan la plaza, de verdad injusto reprobable. Pero vamos a ver son OBRADOIROS para MASTER o para personas necesitadas, porque si es para MASTER mejor les indican la UNIVERSIDAD JUAN CARLOS 1 . Y si no tienen la ESO no les pueden crear un OBRADOIRO para conseguir esa titulación. MUCHAS GRACIAS SEÑOR ALCALDE CONCRETANDO LOS POBRES SIGUEN SIENDO MAS POBRES. J.M.R
Viendo las cosas, como se ponen y que esto necesita un cambio, pero en todos los sentidos, con prioridad en los ciudadanos, y dejarse de POLÍTICAS SECTARISTAS que nos llevan a la vergüenza de un PUEBLO que lucha, pero esta cada dia mas amordazado, y cansado de andar caminos, que no conducen a ninguna parte, en donde se dice que buen defensor de la LEY, y es debido a que los que de verdad tienen que impartir JUSTICIA, les tienen miedo por el antes y después donde los que lo necesitan cada vez, se les golpea mas, donde las pancartas ya no dicen nada, ni les importan. Donde las manifestaciones ya no tienen apoyo, que nadie cree en nadie que se han perdido los verdaderos valores de la LUCHA SINDICAL, donde los representantes del pueblo se ríen de todos/as, donde a muchos ciudadanos, amigos, familiares viven pendientes de un recurso, que nos están pidiendo a gritos, que lo mejor que nos puede pasar es una muerte en silencio.
Donde se trabaja la mente, se estudia para llevar a los corderos, a un camino sin salida, donde muchos se han lucrado, en su momento para hoy conseguir lo que no eran capaces a conseguir con su esfuerzo, y hoy son los grandes libertarios, y nos hacen tesis del buen SOCIALISMO y mejor REPUBLICANO pero duermen mejor que antes, y bajo un techo que se han ganado de un regalo, que ese regalo ha tenido un coste, que lo han pagado todos/as, donde escondidos mandan a los verdaderos héroes que luchan por un cambio mientras ellos están en la segunda fila, eso de ordeno y mando, se tiene y se terminara, hoy he visto como una mujer con un niño de meses lloraba, cuando fue rechazada para un OBRADOIRO, POR EXIGIRLE LA E.S.O pero por echar unas lagrimas y decir supuestamente que es una mujer MALTRATADA y digo supuestamente, pues no presenta documentación que así lo pueda acreditar, y no lo pongo en duda, pero igual que a la mujer que se le deniega con el mayor certificado de un niño en brazos sin padre certificado y sin hogar reconocido con certificado, se le deniega y a la otra se le aprueba, pero que es esto y yo me pregunto por eso mis abuelo murió de tres disparos subiendo en un camión para ir a su trabajo en la mina, pero de verdad me van a decir que no valio de nada la lucha de nuestros mayores, de verdad me corre una lagrima de las que ya no tengo.
Y ahora nos salen los salvadores de la patria, y como ven en todo este texto no he nombrado ningun grupo POLITICO ni pienso hacerlo SI TODOS REPITO TODOS permiten esto, concejales valientes es que yo voy a los plenos, y allí les canto y les discuto, pero a ver de que les sirve al final arreglan algo a parte de las risas de quien tiene la mayoria, eso si cuando les pagan por los plenos no dicen NO, muchos con buenos trabajos ustedes saben como se llama eso ????..... y ahora les voy a decir lo que nadie les dice, porque la gente se queda en casa y no acude a pedir lo que es suyo, muy fácil porque lo primero que miran es quien CONVOCA y quien sale en la foto que ya procuran no salir ni poner fotos, solo texto a tal hora tal tal antes teníamos y protegiamos a unos referentes de HONRADEZ - ESPÍRITU - LUCHA y en ellos ponemos nuestras ilusiones y estábamos tan convencidos, que no nos fallarian que con ellos al fin, hoy las preguntas y corrillos son HOMBRE MIRA QUIEN ESTA, ya sabrás que dejo su casa donde vivía y ahora esta de maravilla, y tiene otra para el verano en la costa y compro un coche nuevo, esto es la CHAQUETA DE PANA de FELIPE GONZÁLEZ. Pues miren como aquí las cosas van por ese camino, me estoy planteando seriamente la creación de UN GRUPO POLÍTICO, no para prometer nada ni hacer nada que se implique en la mayor LACRA que tenemos, QUE ES LOS SIN TECHO AL PODER, porque una sociedad que no tiene lo BASICO no esta preparada, para luchar por sus DERECHOS, mientras se mueran en la calle, mientras se siga maltratando y matando a MUJERES y HOMBRES seremos una sociedad, que llega a su fin, las especies animales cada día desaparecen muchas de ellas, y saben como se comen los unos a los otros ( FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE ) o lo paramos y ponemos por encima de todo, el BIENESTAR de todos/as O SI NO SEREMOS UNA SOCIEDAD QUE VA CAMINO DE LA MUERTE.
Y todo tiene solución, bajemos la LUZ pero si muchos/as no lo tienen y van a ir a una manifestación JA JA JA...... bajemos los precios de los alquileres, pero si muchos/as no tienen casa bajemos los impuestos pero si muchos ya no pagan, pues venga convoquemos una manifestación, y seremos cuatro y la POLICÍA LOCAL y ahora esperemos que algún grupo nos pregunte que tal estamos, y te dejaran tirado donde estabas no te preocupes no se quedan a buscar una solución
, porque la solución en ciertos casos es YA AHORA mañana es tarde.
QUE BARATO SALE MORIR EN UN PASILLO DE UN HOSPITAL PUBLICO TENGO TANTAS VERDADES QUE NO QUIEREN ESCUCHAR Y NO ESTOY EN POSESIÓN DE LA VERDAD PUES SI NO SERIA un ser superior, soy una persona que piensa y quiere vivir y que los demás también. Recordar entre esperas y ya veremos, muchos/as se quedan en el CAMINO va por ellos animo, que es posible que alguien mas piense como yo. J.M.R
Vestido de nada solo piel Nada tengo todo soy por tu amor
Sin el calor de tu amor nada tengo ni esperanzas, ni valor ahora estoy sufriendo y yo daria todo por tí para que vinieras conmigo y me hicieras muy feliz.
Por ti, conoci el amor, entre mil estrellas te soñe, por ti, muero sin amor, y por ti vuelvo a renacer.
Por ti, la indulgente razón, deja de levantar lindero, para que viaje tu pasión por la geografía de mi cuerpo
Todo lo hago por ti. Los versos que he escrito hoy son letras y es gracias a ti. Tú eres la inspiración en cada uno de mis escritos, eres mi amada, mi musa. Yo, soy lo que soy... por ti.
Por ti tengo un cielo poblado de besos una tierra que arde y un caminos de estrellas por ti ya no existo porque ya no pienso ahora sólo soy... un sentir intenso
lLa lluvia podría ser de fuego las blancas nubes ser de cristal. Todo por ti yo soportaría... ¡Solo para podernos amar!
Todo por ti daría mi vida Las noches son poesía Mis días serían una agonía Eres el amor de mis días Te regalo mis sueños Y seria todo por ti
Todo por ti es como algo que tiene tiempo y medida pero en un buen sentimiento total entrega se implica. J.M.R
Estar enamorado/a es sin duda alguna uno de los sentimientos más hermosos que hay.
Verdad?
Sentirse amado/a te llena de felicidad infinita y te hace sonreír automáticamente.
A veces el amor es lo más grande que tenemos y nos hace hacer cosas que en otras circunstancias no lo hubiésemos creído imposible.
Constantemente digo que empezar un nuevo proyecto es siempre positivo.
Creo también que no se debe tener miedo a empezar de cero porque siempre podremos salir adelante.
En mi caso jamás imaginé que llegaría el día en el que cambiaría todo en mi vida por amor.
Durante mucho tiempo no me creí capaz de poner el amor en primer lugar.
Jamás pensé que pondría en pausa aquello que significaba mi vida para conocer el amor mucho menos imaginé que cambiaría todo por ello.
Hoy es ya más de un año que mi vida cambió por amor y me alegro de ver que cada una de las decisiones que tomé tuvo sentido.
Para mí, cambiar mi vida en función de una relación era inimaginable y fue el desafío más grande.
Un cambio tan grande que, ni el vivir en un nuevo país,
ni aprender un nuevo idioma,
ni hacer nuevos amigos, ni siquiera el encontrar un nuevo trabajo,
nada significaba un cambio tan grande como el construir mi vida junto a alguien.
Sin embargo,
para suerte mía, todo esto significó una experiencia positiva.
Yo había estado en varias relaciones antes, muchas de ellas largas y buenas. Sin embargo por ninguna de ellas estuve dispuesto/a a cambiar mi vida.
Por el contrario,
siempre dirigí mi vida pensando únicamente en mí.
Estaba dispuesto/a a cambiar de trabajo, ciudad y amigos aunque la relación fuera sacrificada.
En mi vida la balanza de importancia estuvo siempre a favor de otras cosas diferentes a mi pareja.
¿Qué fue lo que hizo que hace más de un año tomase la decisión de cambiar mi vida por amor?
No tengo una respuesta exacta,
solo sé que ocurrió de una forma natural. Vi mi vida dentro de esa relación y vi un futuro cuya idea me hacía sonreír.
Vi que esa relación me motivaba a ser lo mejor que tenía dentro de mí.
Simplemente lo sentí correcto.
Había dedicado esfuerzo y trabajo para formarme académicamente, había trabajado siempre y me había dedicado de entero a mis cosas, era momento de darme la misma oportunidad con el amor.
Comparando mi vida amorosa
Hace seis meses tuve una reunión con unos amigos/as a los que justamente no veía desde hace poco más de un año.
Nos pusimos al día y hablamos de las relaciones amorosas que tuvo cada uno durante este año. Inevitablemente comparé mi vida amorosa con la de ellos.
Como resultado:
sé que cambiar mi vida por amor fue positivo porque hoy, cuando miro lo que pudo ser mi vida, únicamente pienso que no cambiaría la decisión que tome por nada de este mundo.
Quisiera decirles, y decirme a mí misma, que el vivir en una relación por la que vale la pena cambiar la vida, será una relación de tanto amor que durará por siempre.
Pero lastimosamente yo no puedo asegurar eso, al menos no por ahora.
Lo que les puedo asegurar es que;
sólo tras realizar este cambio pude conocerme a mí misma como pareja.
Descubrí cosas que no me gustaron de mí, y descubrí también cuán grande puede ser mi corazón y cuán bien se siente tener alguien que te motiva a amar.
Así como el amor por ti mismo/a te engrandece, te hace tomar mejores decisiones y te hace ser una mejor persona.
El amor recíproco te llena de fuerzas, es un motor tan fuerte que no solo te mueve a ti, sino a todo lo que te rodea.
Qué fue indispensable para que esta decisión sea una experiencia positiva
Querer hacerlo
Parecería obvio, sin embargo debes querer hacerlo sin tener ni una sola negación preconcebida.
Puedes llegar a sentir dudas, sin embargo debes tener razones y motivaciones más grandes que mantengan vivas las ganas de querer hacerlo.
Disposición para compartir y comprometerse
Vas a vivir lo bueno y lo malo de tu pareja, y vas a presentarte entero/a y genuinamente como eres.
Debes estar dispuesto/a a vivirlo todo, a construir juntos un nuevo mundo y a generar una dinámica de convivencia. Deberás entender los aspectos negativos de tu pareja y valorar más los positivos.
Debes estar bien contigo mismo/a
Tener paz interior es indispensable para ser y dar lo mejor de ti así como también para apreciar y valorar lo mejor del otro.
Debes estar contento/a contigo, con el hombre que eres. Y lo más importante, debes saber qué mujer quieres ser para encaminar tus acciones y decisiones hacia tus metas.
Si cambiaste tu vida por amor, y estas seguro/a de la decisión que tomaste, es hora de disfrutarlo más.
Aquel amor que te motivó y te dio tantas fuerzas para cambiarlo todo merece que le des tantas energías como las que necesite para seguir encendido/a.
No se trata de forzarlo sino de disfrutarlo, mientras más lo disfrutes más te sentirás motivado/a y más fácil les será a ambos construir una vida juntos.
No hay una receta y no hay seguro en esta transacción.
Pero sin duda obtendrás experiencia. Toma las fuerzas que te da ese motor llamado amor y haz de ese cambio el más poderoso.
Haz una evaluación de tu vida y verás que el amor es capaz de ser un motor de cambio. Ayer el motor fue el amor por ti mismo/a, hoy es el amor por tu pareja, quien sabe y mañana será el amor por tu familia. J.M.R